La mujer en el desarrollo de México y de América Latina:
Registro:1269
Idioma:SPA
No. de folio:3161
Ubicacion fisica:CIDHAL
Pie de imprenta:Cuernavaca, Morelos: UNAM, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 1989
ISBN:968-36-0858-2
Autor:Arizpe, Lourdes
Paginacion:271 p. : cuadros
Resumen:Planteamientos sobre la identidad femenina en la búsqueda de lo que significa ser mujer en distintas culturas, clases sociales, y medios ambientes. Analiza los mecanismos que permiten entender mejor la especificidad de la condición femenina y explora alternativas de su acción política. Expone que la situación de la mujer no puede desligarse de la problemática de la sociedad en su conjunto de sus estructuras e ideologías, sus formas de explotación y contradicciones
Tipo de material:Mon
Medio fisico:PAPEL
Idioma:SPA
No. de folio:3161
Ubicacion fisica:CIDHAL
Pie de imprenta:Cuernavaca, Morelos: UNAM, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 1989
ISBN:968-36-0858-2
Autor:Arizpe, Lourdes
Paginacion:271 p. : cuadros
Resumen:Planteamientos sobre la identidad femenina en la búsqueda de lo que significa ser mujer en distintas culturas, clases sociales, y medios ambientes. Analiza los mecanismos que permiten entender mejor la especificidad de la condición femenina y explora alternativas de su acción política. Expone que la situación de la mujer no puede desligarse de la problemática de la sociedad en su conjunto de sus estructuras e ideologías, sus formas de explotación y contradicciones
Tipo de material:Mon
Medio fisico:PAPEL
ESTUDIOS DE LA MUJER IDENTIDAD FEMENINA CULTURA CLASES SOCIALES MEDIO AMBIENTE CONDICION FEMENINA MUJER Y POLITICA PARTICIPACION POLITICA DEMOCRACIA MOVIMIENTO AMPLIO DE MUJERES CAPITALISMO PAISES EN DESARROLLO INDUSTRIALIZACION FAMILIA DESARROLLO ECONOMICO AUTORITARISMO CAMPESINAS CULTURA DIVISION SOCIAL DEL TRABAJO CRISIS ECONOMICA PARTICIPACION ECONOMICA EMPLEO DESARROLLO RURAL DIVISION SEXUAL DEL TRABAJO POBLACION RURAL OBRERAS AGROINDUSTRIA MIGRACION SINDICALISMO SINDICATOS SECTOR INFORMAL MARGINACION DE LA MUJER MEXICO