Muchacha, cachifa, criada, empleada, empregadinha, sirvienta y...más nada: trabajadoras domésticas en América Latina y el Caribe
Registro:3791
Idioma:SPA
No. de folio:4748
Ubicacion fisica:CIDHAL
Pie de imprenta:Caracas, Venezuela: Nueva Sociedad : Fundación Ford, 1993
Notas:Traducción de: Muchachas no more : housed workers in Latin America and the Caribbean
ISBN:980-317-039-2
Mencion de responsabilidad:tr. Consuelo Guayara
Autor:Chaney, Elsa M. García Castro, Mary.
Paginacion:425 p. : il., cuadros
Resumen:Síntesis de la situación de las trabajadoras domésticas en América Latina. Presenta información sobre sus condiciones laborales, prestaciones sociales y legislación en algunos países del continente. Comenta experiencias de trabajadoras organizadas y de los sindicatos que existen actualmente. La proporción de mujeres empleadas en el servicio doméstico en estos países coinciden, representan entre una quinta y tercera parte de la fuerza laboral femenina. Contiene datos estadísticos de cada país
Tipo de material:Mon
Medio fisico:PAPEL
Idioma:SPA
No. de folio:4748
Ubicacion fisica:CIDHAL
Pie de imprenta:Caracas, Venezuela: Nueva Sociedad : Fundación Ford, 1993
Notas:Traducción de: Muchachas no more : housed workers in Latin America and the Caribbean
ISBN:980-317-039-2
Mencion de responsabilidad:tr. Consuelo Guayara
Autor:Chaney, Elsa M. García Castro, Mary.
Paginacion:425 p. : il., cuadros
Resumen:Síntesis de la situación de las trabajadoras domésticas en América Latina. Presenta información sobre sus condiciones laborales, prestaciones sociales y legislación en algunos países del continente. Comenta experiencias de trabajadoras organizadas y de los sindicatos que existen actualmente. La proporción de mujeres empleadas en el servicio doméstico en estos países coinciden, representan entre una quinta y tercera parte de la fuerza laboral femenina. Contiene datos estadísticos de cada país
Tipo de material:Mon
Medio fisico:PAPEL