¿Es sexista la lengua española?: una investigación sobre el género gramatical
Registro:3807
Idioma:SPA
No. de folio:4768
Ubicacion fisica:CIDHAL
Pie de imprenta:México ; Barcelona: Paidós, 1994
ISBN:84-7509-979-3
Autor:García Meseguer, Alvaro
Serie:Paidós papeles de comunicación , 4
Paginacion:254 p. : cuadros
Resumen:Conceptualiza el sexismo androcentrista de la lengua española. Explica el origen del sexismo gramatical en la propia estructura gramatical, la cual a su vez se identifica con las relaciones entre género y sexo, es decir, la relación entre el símbolo y la realidad dentro de una cultura patriarcal que le resta fuerza y capacidad al lenguaje femenino en su significado y a su interpretación
Tipo de material:Mon
Medio fisico:PAPEL
Idioma:SPA
No. de folio:4768
Ubicacion fisica:CIDHAL
Pie de imprenta:México ; Barcelona: Paidós, 1994
ISBN:84-7509-979-3
Autor:García Meseguer, Alvaro
Serie:Paidós papeles de comunicación , 4
Paginacion:254 p. : cuadros
Resumen:Conceptualiza el sexismo androcentrista de la lengua española. Explica el origen del sexismo gramatical en la propia estructura gramatical, la cual a su vez se identifica con las relaciones entre género y sexo, es decir, la relación entre el símbolo y la realidad dentro de una cultura patriarcal que le resta fuerza y capacidad al lenguaje femenino en su significado y a su interpretación
Tipo de material:Mon
Medio fisico:PAPEL