Mensaje de error

  • Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in include_once() (line 20 of /home/members/cidhal/sites/cidhal.org/web/cidhal/includes/file.phar.inc).
  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1387 of /home/members/cidhal/sites/cidhal.org/web/cidhal/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home/members/cidhal/sites/cidhal.org/web/cidhal/includes/common.inc).

El EZLN y las mujeres__ las olvidadas de siempre [videograbación]:

Registro:3992
Idioma:SPA
No. de folio:0058-VH
Ubicacion fisica:CIDHAL
Pie de imprenta:: ,
Notas:Voces, Rosa Cedillo, Berenice Hernández y Ramón Barragán. Elenco: Zapatistas y mujeres indígenas de Chiapas. Créditos: Guión, Rosa Cedillo, Karina Ochoa ; música, Steven Brown, Peter Gabriel, Cantos Zapatistas de Guadalupe Tepeyac ; cámara, Alejandro Moreno, Arturo Lomelí, Rogelio Espinosa, Karina Ochoa, Jaime Leroux
Mencion de responsabilidad:producción y edición, Colectivo Las Brujas, La Guillotina
Paginacion:1 videocasete (VHS) (20 mins.) : son., col
Resumen:La permanencia de ciertos usos y costumbres de los pueblos indígenas, reproducidas bajo las condiciones de extrema marginación en que viven las comunidades, representa para las mujeres una contradicción que afecta su libertad. La costumbre permite que las mujeres sean golpeadas y vendidas, niega su derecho a la tierra, a la educación, a ser representantes y representadas. Inhibe sus derechos al constreñir sus actividades al espacio de la casa. Las ancianas motivaron a las jóvenes a unirse a las filas zapatistas (las mujeres constituyen el 33. del EZLN) y éstas inspiradas por el sufrimiento de sus madres y abuelas, pensaron que había necesidad de hacer una revolución dentro de la revolución, así fue como pugnaron para que el 8 de marzo de 1993 se promulgara la ley revolucionaria de las mujeres. Las indígenas han seguido adelante reflexionando y organizándose para cambiar las condiciones de triple opresión en que viven. Ellas dicen enfáticamente "sin la participación de las mujeres no puede existir la verdadera democracia"
Tipo de material:Vid
Medio fisico:C. Mag