Música y mujeres: género y poder
Registro:6914
Idioma:SPA
No. de folio:201
Ubicacion fisica:CIDHAL
Pie de imprenta:Madrid, España: horas y HORAS, 1998
ISBN:84-87715-68-0
Autor:Manchado Torres, Marisa, comp
Serie:Cuadernos inacabados ; no. 29
Paginacion:236 p. : il
Resumen:El libro es escrito por once mujeres músicas, investigadoras, en su mayoría de origen español. Solo el primer ensayo sobre la historia de las mujeres y de la música es elaborado por un varón, músico e historiador. Relata la relación entre la música, el teatro y la participación de las mujeres; la lucha de las mujeres cubanas en el siglo XIX para desarrollar su talento; las compositoras españolas desde siglo XVIII; la misoginia predominante en la ópera y las obras de Strauss y la imagen de la mujer fatal. Los otros ensayos analizan la negación social patriarcal para una educación musical formal para la mujer
Clasificacion:780.92,M36
Tipo de material:Mon
Medio fisico:PAPEL
Idioma:SPA
No. de folio:201
Ubicacion fisica:CIDHAL
Pie de imprenta:Madrid, España: horas y HORAS, 1998
ISBN:84-87715-68-0
Autor:Manchado Torres, Marisa, comp
Serie:Cuadernos inacabados ; no. 29
Paginacion:236 p. : il
Resumen:El libro es escrito por once mujeres músicas, investigadoras, en su mayoría de origen español. Solo el primer ensayo sobre la historia de las mujeres y de la música es elaborado por un varón, músico e historiador. Relata la relación entre la música, el teatro y la participación de las mujeres; la lucha de las mujeres cubanas en el siglo XIX para desarrollar su talento; las compositoras españolas desde siglo XVIII; la misoginia predominante en la ópera y las obras de Strauss y la imagen de la mujer fatal. Los otros ensayos analizan la negación social patriarcal para una educación musical formal para la mujer
Clasificacion:780.92,M36
Tipo de material:Mon
Medio fisico:PAPEL