Mujeres sin hogar en Granada: un estudio etnográfico
Registro:8194
Idioma:SPA
No. de folio:06028
Ubicacion fisica:CIDHAL
Pie de imprenta:Granada, España: Universidad de Granada : Instituto Andaluz de la Mujer, Junta de Andalucía, 2003
ISBN:84-338-3068-6
Autor:Escudero Carretero, María J
Serie:Colección Feminae ; 15
Paginacion:317 p. : il
Resumen:La existencia del "sinhogarismo" es cada vez más evidente y abrumadora. Miles de personas sin hogar viven a nuestro alrededor excluidas del disfrute de los beneficios y la riqueza que ofrecen las llamadas "sociedades de la abundancia". Concretamente, en Granada, las mujeres sin hogar son un grupo que no ha dejado de aumentar, evolucionar y transformarse a lo largo de 1989 a 1999. No hay intento por parte de la administración pública, de comprender este fenómeno social en ascenso o de erradicar la exclusión que conlleva
Clasificacion:305.42,F32,15
Tipo de material:Mon
Medio fisico:PAPEL
Idioma:SPA
No. de folio:06028
Ubicacion fisica:CIDHAL
Pie de imprenta:Granada, España: Universidad de Granada : Instituto Andaluz de la Mujer, Junta de Andalucía, 2003
ISBN:84-338-3068-6
Autor:Escudero Carretero, María J
Serie:Colección Feminae ; 15
Paginacion:317 p. : il
Resumen:La existencia del "sinhogarismo" es cada vez más evidente y abrumadora. Miles de personas sin hogar viven a nuestro alrededor excluidas del disfrute de los beneficios y la riqueza que ofrecen las llamadas "sociedades de la abundancia". Concretamente, en Granada, las mujeres sin hogar son un grupo que no ha dejado de aumentar, evolucionar y transformarse a lo largo de 1989 a 1999. No hay intento por parte de la administración pública, de comprender este fenómeno social en ascenso o de erradicar la exclusión que conlleva
Clasificacion:305.42,F32,15
Tipo de material:Mon
Medio fisico:PAPEL