Violencia feminicida en 10 entidades de la República Mexicana:
Registro:8848
Idioma:SPA
No. de folio:8766
Ubicacion fisica:CIDHAL
Pie de imprenta:México: El autor, 2006
Notas:Disponible también en disco compacto: 00101-CD. Contenido: 1.Cifras proporcionadas por las instituciones encargadas de llevar el registro de los homicidios de mujeres en cada entidad. 2. Casos ilustrativos de feminicidio seleccionados para ejemplificar contextos y eventos. 3.Cobertura de los homicidios de mujeres en la prensa. 4. Respuesta institucional y de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Fundamentos del feminicidio por medio del análisis sociodemográfico de las situación de las mujeres en México desde la perspectiva de género, desarrollo y derechos humanos de las mujeres. 5. Condición social de las mujeres, relativa al +ndice de Desarrollo Humano (IDH), el +ndice de Desarrollo Relativo al Género (IDG) y el +ndice de Potenciación de Género (IPG) en relación con la violencia de género contra las mujeres. 6. Acciones y fundamentos legislativos referentes a la violencia de género contra las mujeres. 7. Políticas gubernamentales para erradicar la violencia contra las mujeres. 8. Análisis de los presupuestos asignados para enfrent
Serie:Por la vida y la libertad de las mujeres
Paginacion:432 p., XXXIX
Resumen:El informe está organizado en tres partes, la primera refiere a la investigación del feminicidio en diez entidades federativas, la segunda parte refiere los fundamentos del feminicidio y en la tercera parte se incluye las vías para la construcción de los derechos humanos de las mujeres, las conclusiones y las recomendaciones de la investigación. Se describe la responsabilidad de las instituciones gubernamentales en la violencia feminicida evidente en la invisibilización que la mayoría de las autoridades hace de los homicidios de mujeres al considerarlos como casos aislados y poco numerosos
Clasificacion:364.152,C73,V79 10 R.M
Tipo de material:Mon
Medio fisico:PAPEL
Idioma:SPA
No. de folio:8766
Ubicacion fisica:CIDHAL
Pie de imprenta:México: El autor, 2006
Notas:Disponible también en disco compacto: 00101-CD. Contenido: 1.Cifras proporcionadas por las instituciones encargadas de llevar el registro de los homicidios de mujeres en cada entidad. 2. Casos ilustrativos de feminicidio seleccionados para ejemplificar contextos y eventos. 3.Cobertura de los homicidios de mujeres en la prensa. 4. Respuesta institucional y de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Fundamentos del feminicidio por medio del análisis sociodemográfico de las situación de las mujeres en México desde la perspectiva de género, desarrollo y derechos humanos de las mujeres. 5. Condición social de las mujeres, relativa al +ndice de Desarrollo Humano (IDH), el +ndice de Desarrollo Relativo al Género (IDG) y el +ndice de Potenciación de Género (IPG) en relación con la violencia de género contra las mujeres. 6. Acciones y fundamentos legislativos referentes a la violencia de género contra las mujeres. 7. Políticas gubernamentales para erradicar la violencia contra las mujeres. 8. Análisis de los presupuestos asignados para enfrent
Serie:Por la vida y la libertad de las mujeres
Paginacion:432 p., XXXIX
Resumen:El informe está organizado en tres partes, la primera refiere a la investigación del feminicidio en diez entidades federativas, la segunda parte refiere los fundamentos del feminicidio y en la tercera parte se incluye las vías para la construcción de los derechos humanos de las mujeres, las conclusiones y las recomendaciones de la investigación. Se describe la responsabilidad de las instituciones gubernamentales en la violencia feminicida evidente en la invisibilización que la mayoría de las autoridades hace de los homicidios de mujeres al considerarlos como casos aislados y poco numerosos
Clasificacion:364.152,C73,V79 10 R.M
Tipo de material:Mon
Medio fisico:PAPEL