Estereotipos de género en la publicidad de la segunda república española:
Registro:8882
Idioma:SPA
No. de folio:08800
Ubicacion fisica:CIDHAL
Pie de imprenta:Granada, España: Universidad de Granada, 2005
ISBN:84-338-3685-4
Autor:Andrés del Campo, Susana de
Serie:Colección Feminae ; No. 19
Paginacion:295 p
Resumen:El mensaje de la publicidad se crea por influencia social y para influir socialmente, intenta persuadir con su diálogo y en ello se especializa. Un persuasor estudia a su interlocutor y medita su mensaje. Lo primero que discrimina es su género y eso condiciona sus palabras. La publicidad es definida como industria de la persuasión; en sus mensajes se ha inmiscuído una valoración, una propuesta o interpretación de los femenino y lo masculino
Clasificacion:305.42,F32,19
Tipo de material:Mon
Medio fisico:PAPEL
Idioma:SPA
No. de folio:08800
Ubicacion fisica:CIDHAL
Pie de imprenta:Granada, España: Universidad de Granada, 2005
ISBN:84-338-3685-4
Autor:Andrés del Campo, Susana de
Serie:Colección Feminae ; No. 19
Paginacion:295 p
Resumen:El mensaje de la publicidad se crea por influencia social y para influir socialmente, intenta persuadir con su diálogo y en ello se especializa. Un persuasor estudia a su interlocutor y medita su mensaje. Lo primero que discrimina es su género y eso condiciona sus palabras. La publicidad es definida como industria de la persuasión; en sus mensajes se ha inmiscuído una valoración, una propuesta o interpretación de los femenino y lo masculino
Clasificacion:305.42,F32,19
Tipo de material:Mon
Medio fisico:PAPEL