Jugar es un acto político: el juguete industrial : recurso de dominación |
Tú y la televisión: |
Las relaciones de género: investigaciones de estudiantes de bachillerato (USACH) |
Reflexiones en torno a la educación alternativa de la mujer: |
La mujer y los anuncios comerciales: |
Mirando al mundo en femenino: |
Utilización del tiempo y socialización de género: estudio de caso en Colombia |
Comunicación dominada: Estados Unidos en los medios de América Latina |
Understanding drug use: an adult's guide to drugs and the young |
Los medios de comunicación masiva en México y su relación con las políticas y programas de población: |
Adicción: prevención, rehabilitación, crecimiento personal |
El "machismo" en los medios de comunicación |
Gestión social y VIH-SIDA en México: nuevos escenarios de acción política |
: |
Voces e imágenes del periodismo en Puebla: |
Estado de la discusión sobre la niñez mexicana: |
Andropausia: renacer a los 50 |
Procesos de socialización |
Comunicación y desarrollo: un vínculo necesario |
Medios y educación: acortando las distancias |
Ni tan fuertes ... ni tan frágiles: resultados de un estudio sobre estereotipos y sexismo en mensajes publicitarios de televisión y la educación a distancia |
La vida en rosa, el príncipe azul: mujeres y amor en México |
La otra mentira [videograbación]: |
: |
La educación en la programación en las horas de mayor audiencia: un análisis sobre las adolescentes en la televisión |