Tomar nuevos rumbos con conocimientos antiguos: la importancia de los conocimientos indígenas en un proyecto agrícola mexicano |
Creación de empleos en la agricultura africana: |
Migración y relaciones de género en México: |
Linking women globally: |
Los pobres del campo: el trabajador eventual |
Curso fundamentos para el desarrollo sostenible de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro: cuaderno de trabajo |
Mujeres cocaleras marchando por una vida sin violencia: |
Modelos para la implantación de proyectos productivos, de salud y educación en América Latina: |
Relaciones de género y transformaciones agrarias: |
Las hojas de la comunidad 1998: |
Mujeres de Xochimilco: |
Neolatifundismo y explotación de Emiliano Zapata a Anderson Clayton & Co: |
La variable del género en la investigación agrícola: |
Políticas de población en Centroamérica, El Caribe y México: |
Las mujeres y el poder: contra el patriarcado y la pobreza |
Espacios múltiples, horas interminables: quehaceres de mujeres |
La variable del género en la investigación agrícola: |
Trabajadoras en el sector agrícola de exportación: |
Comer es primero: más allá del mito de la escasez |
Nahuas del Alto Balsas: |
Tepehuas: |
La mujer en Dajabón: trabajo doméstico y trabajo agrícola : avance de la investigación |
Transnacionales en América Latina: el complejo de frutas y legumbres en México |
Género y comercio: informe general |
Mujer y agua: memoria |