Inflación y democracia: el caso de México |
Movimiento sindical y empresas transnacionales: |
Análisis comparativo de la productividad en las cooperativas del sector primario: |
La reproducción y producción del ciclo de vida femenina: familia y trabajo extradoméstico |
La reproducción y producción del ciclo de vida femenina: familia y trabajo extradoméstico |
Transnacionales en América Latina: el complejo de frutas y legumbres en México |
Relaciones de género y transformaciones agrarias: |
Espacios múltiples, horas interminables: quehaceres de mujeres |
Para leer el capitalismo: |
Industria, género y mujer en Nicaragua: |
Mujer campesina y tecnología alternativa en El Salavdor, México y Nicaragua: |
¿Cómo aseguramos la venta?: |
Aspectos históricos de la economía mexicana: |
La mujer semiproletaria: participación de la mujer en dos hogares semiproletarios, Matagalpa, Nicaragua : estudio de casos |
Dependencia y autonomía: formas de dependencia y estrategias de liberación |
El impacto de la política monetaria y financiera en la mujer latinoamericana: |
Fuerza laboral femenina en la rama textil-vestuario, segregación, salarios y rotación: avances de investigación |
Plataforma política para mujeres rurales, campesinas e indígenas: |
10 años de investigaciones sobre la mujer en Nicaragua 1976-1986: |
Curso fundamentos para el desarrollo sostenible de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro: cuaderno de trabajo |
Donde no hay doctor: una guía para los campesinos que viven lejos de los centros médicos |
CIVAC: un proceso de industrialización en una zona campesina |
¿Cuánto cuesta lo que las mujeres producen?: proceso productivo y costos |
Entrevista a Marta Lamas: el feminismo es un río subterráneo que fluye |
Programa 21: guía práctica para la identificación de las medidas en favor de la mujer |