Precursores de la revolución agraria en México: las obras de Wistano Luis Orozco y Andrés Molina Enríquez |
Poder y conflicto social en el Valle del Mantaro, 1900-1974: |
Cronología de los movimientos campesinos 1956-1964: |
La mujer semiproletaria: participación de la mujer en dos hogares semiproletarios, Matagalpa, Nicaragua : estudio de casos |
Tiempo de crisis, tiempo de mujeres: |
Culturas de paz: seguridad y democracia en América Latina |
Problemas campesinos: México 1977 |
La ley de reforma agraria (No. 17716) y sus implicaciones en la estructura familiar: |
La tierra ¿de quién la trabaja? |
La mujer rural, eslabón perdido de la conferencia de El Cairo |
Derechos de los campesinos: |
Los campesinos: hijos predilectos del régimen |
La mujer cubana en el quehacer de la historia: |
... Y venimos a contradecir: los campesinos de Morelos y el estado nacional |
Is Cuba socialist?: |
Seminario latinoamericano sobre reforma agraria y colonización: |
Mejoremos la organización de nuestro grupo: |
Vecinos distantes: un retrato de los mexicanos |
El trabajador social en la problemática del campesino de la comunidad el Naranjo, municipio Mecayapan. Estado de Veracruz: |
Apuntes sobre el movimiento obrero y campesino de México 1844-1880: |
Campesinos: una clase condenada : Ceylán, Túnez, Senegal |
La mujer en las cooperativas agropecuarias en Nicaragua: |
Latifundio y sindicalismo agrario en el Perú: el caso de los valles de la Convención y Lares, 1958-1964 |
Revolución y mujeres del campo: el impacto de la reforma agraria sandinista sobre la subordinación de la mujer rural |
Dinámica de las reformas agrarias en América Latina: |