Modelo alternativo de atención a la salud de la mujer rural: informe final, estado de Morelos, México, 1990-1995 |
Estamos gestando un nuevo mundo: |
Hacia la equidad: |
Las hojas de la comunidad 1999: |
Las mujeres dirigentes de Villa María del Triunfo: |
Las implicaciones de la globalización económica y la internacionalización del estado en las mujeres: |
Si lo organizamos lo logramos: planificación de proyectos desde la equidad |
Chronicle of a relationship created over time: up-rising : a story of origins |
Evaluación y rescate de la experiencia del proyecto de la casa hogar de las trabajadoras domésticas: |
Foro social mundial: construyendo alternativas |
Procesos institucionales: la estructuración interna : memoria |
Políticas públicas dirigidas a la mujer: |
Programa nacional para la igualdad de oportunidades y no discriminación contra las mujeres (proequidad): informe de avances de ejecución 8 de marzo de 2002 |
La unión hace el poder: procesos de participación y empoderamiento |
El Instituto Mexicano de Estudios Sociales, A. C: una experiencia colectiva de investigación aplicada y promoción social en la segunda mitad del siglo XX |
Campaña por una ley contra la violencia en la pareja: un caso de incidencia : Costa Rica |
El Centro de Estudios Ecuménicos: tres décadas en búsqueda de la unidad y la justicia social |
La mujer nicaragüense: organizaciones y proyectos para la mujer en Nicaragua |
Manual práctico de investigación social con enfoque de género: métodos y técnicas de investigación social desde una perspectiva de género |
Seminarios regionales sobre trabajo infantil en México y el convenio 182 de la OIT: |
A propósito del PDP: una pieza del rompecabezas democrático mexicano |
La agenda feminista para 1999 |
Diagnóstico mujeres, participación y procesos locales en Centroamérica: |
Compartiendo secretos: sistematizando desde la equidad |
El Centro de Coordinación de Proyectos Ecuménicos (CECOPE) y su opción de identidad: una sociedad sin marginados |