Plataforma política para mujeres rurales, campesinas e indígenas: |
Her healing heritage... local beliefs and practices, concerning the health of women and children: a multi-state study in India |
Aprendiendo a promover la salud: un libro de métodos, materiales e ideas para instructores que trabajan en la comunidad |
Donde no hay doctor para mujeres: un manual para la salud de la mujer |
Donde no hay doctor: una guía para los campesinos que viven lejos de los centros médicos |
Buscando remedio: atención básica y uso de medicamentos esenciales |
Como nos curamos: remedios y plantas medicinales de la región itsmeña |
Las hojas de la comunidad 1998: |
Drogas y pobreza: estudio etnográfico del fenómeno de la farmacodependencia en una colonia suburbana de la ciudad de México |
Anticoncepción de emergencia: un derecho sexual y reproductivo : una guía para promover la salud comunitaria |
Vivir sin basura: |
Lombrices mágicas una manera de hacer composta: |
Phast step-by-step guide: a participatory approach for the control of diarrhoeal disease |
Primeras jornadas de investigación en el estado de Morelos: |
Declaración del IMAP sobre el rol del personal de la salud en los servicios de planificación familiar: |
Participación de la comunidad en salud |
Memorias de talleres de capacitación para la difusión del modelo CECIPROC: |
Salud, creencias y medicina popular: |
¿No que no?: una experiencia con promotores comunitarios de salud en Oaxaca |
La salud comunitaria en la región mesoamericana: veinticinco años de experiencia |
Manejo de las complicaciones del embarazo y el parto: guía para obstetrices y médicos |
Taller de herbolaria: |
Memoria: sesión salud |
¿Qué comemos los mexicanos?: |
Curación y cosmología: el reto de las medicinas populares |