La mujer trabajadora: |
Del deber ser y el hacer de las mujeres ; dos estudios de caso en Argentina: |
Trabajo femenino y vida familiar en México: |
Aspectos de la condición laboral de la mujer |
Cálmese, son sus nervios, tómese un tecito--: la salud mental de las mujeres mexicanas |
El trabajo extradoméstico de las mexicanas: |
La reproducción y producción del ciclo de vida femenina: familia y trabajo extradoméstico |
Mujeres, maternidad y cambio: prácticas reproductivas y experiencias maternas en la Ciudad de México |
Hopes and realities: closing the gap between women's aspirations and their reproductive experiencies |
Trabajar hasta enfermarse o ¿cómo curarse de tanto trabajar?: |
¡Compañeros! una dulce tarea |
El doble y triple rol |
Trabajo doméstico y extradoméstico en México: |
El uso del tiempo libre y las relaciones asimétricas de género y entre generaciones |
Mujer, género y población en México: |
Familia y relaciones familiares [videograbación]: |
El enfoque de género en la producción de las estadísticas sobre trabajo en México: una guía para el uso y una referencia para la producción de información |
Uso del tiempo y aportaciones en los hogares mexicanos: |
Trabajo de hombres y trabajo de mujeres en el México del siglo XX: |
La encuesta del uso del tiempo y sus potencialidades para conocer las inequidades de género: |
Pobreza, desnutrición y atención a la salud en una zona marginada de la ciudad de México: Chimalhuacán |
Permiso para quererme: reflexiones sobre la autoestima femenina |
La mujer mexicana un balance estadístico al final del siglo XX: |
De puertas adentro: |
Fuerza de trabajo femenina urbana en México: |