10 años de investigaciones sobre la mujer en Nicaragua 1976-1986: |
Ganarse la vida y el respeto: proyectos productivos y mujer rural |
Las mujeres y el poder: contra el patriarcado y la pobreza |
El poder de la gran burguesía: |
La mujer pobre en la crisis económica: las vendedoras ambulantes de La Paz |
Problemas campesinos: México 1977 |
Tiempo de crisis, tiempo de mujeres: |
Para nacer de nuevo: una experiencia de educación popular |
Políticas de población en Centroamérica, El Caribe y México: |
Para nacer de nuevo: una experiencia de educación popular |
Género, empoderamiento y microfinanzas: un estudio del caso en el norte de México |
El proletariado ha muerto: ¿viva el ama de casa? |
Sobre los aspectos del desarrollo, toma de decisiones y distribución de los recursos: |
Las mujeres en los barrios |
Mujeres y desarrollo: respuestas a la globalización |
: |
Las mujeres latinoamericanas y la crisis |
Hasta que el juzgado nos separe |
"El movimiento de las mujeres": las mujeres latinoamericanas se ven obligadas a aplicar literalmente este término |
Mujer y política agraria en México: exclusión y resistencia |
La identidad de género y etnia como base de las estrategias de adaptación de las mujeres indígenas a la crisis |
Desarrollo, crisis y visiones alternativas: las perspectivas de las mujeres del tercer mundo |
La crisis del corporativismo en México: la CTM en 1987 |
Las que trabajan más para ganar menos: las mujeres y la crisis en los noventa |
Paternidad equitativa: una propuesta para hombres que desean mejores relaciones con sus hijas e hijos |