Almanaque de la sociedad civil mexicana: información detallada al 2012 sobre nueve esatdos: 7 del centro, Jalisco y Nuevo León |
La salud sexual y reproductiva de jóvenes indígenas: análisis y propuestas de intervención |
Salud reproductiva y sociedad: resultados de investigación |
Modelo de atención legal en casos de violencia familiar: |
Vínculos y convergencias entre salud reproductiva y desarrollo sustentable: estudios de caso |
La noche se hizo para los hombres: sexualidad en los procesos de cortejo entre jóvenes campesinas y campesinos |
Las mujeres y el poder: contra el patriarcado y la pobreza |
Ideología y práctica en delitos cometidos contra mujeres: el sistema judicial y la violencia en una región indígena de Puebla, México |
La historia vista por mujeres: experiencias y retos |
Tepehuas: |
Cuadernos de salud reproductiva: Puebla |
Directorio de servicios para las mujeres: |
Modelo de atención y prevención de la violencia familiar y de género para promotoras y promotores y las coordinaciones regionales del Instituto Poblano de la Mujer: |
Programa estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres 2008-2011: |
Género, identidad y patrimonio: |
Construyendo un nuevo poder: centros regionales de capacitación a la mujer |
Maternidad sin riesgos en Puebla: |
Las mujeres indígenas y su salud sexual y reproductiva: un espacio para la reflexión |
Quizás el saber más [videograbación]: |
Situación demográfica del estado de Puebla 1996: |
El trabajo agrícola de la mujer campesina en el cultivo del café: el caso de una comunidad en la Sierra Norte de Puebla |
Lavanderas en el tiempo: |
Género, sustentabilidad y cambio social en el México rural: |
Construyendo la historia de las mujeres: Puebla, Tlaxcala, Sinaloa |
Temas y diferencias: escritoras contemporáneas mexicanas |