Técnica educativa dos caras de una misma tarea educativa
Idioma:SPA
No. de folio:MD-011
Ubicacion fisica:IMDF
Pie de imprenta:México: Programa Estatal de la Mujer Gobierno del Estado de Veracruz : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia : Programa Nacional de la Mujer, 199-
Notas:Objetivo del material: Propiciar espacios de reflexión entre maestras y maestros, sobre la situación de vida de las niñas de las zonas rurales e indígenas y la importancia de su participación en la difusión y aplicación de los derechos de la niñez
Serie:La equidad de género comienza desde la infancia
Paginacion:10 tarjetas tamaño 1/2 carta con dos figuras cada una (anverso y reverso)
Resumen:La situación de marginación que viven las mujeres y las niñas en muchos aspectos de su vida en relación a los varones, se hace mucho más evidente en las zonas rurales e indígenas. Las niñas van acumulando desventajas, desde la preferencia a los varones, el recibir menos cantidad de alimentos, el no concluir la educación básica y el sufrir el rechazo cultural por haber nacido mujeres. El papel de las maestras y maestros es trascendental ya que por su rol de educador/a pueden ir logrando cambios en los patrones de conducta que propicien una mejora en el trato y posición social de las niñas, de tal manera que se les permitan más oportunidades y proyectos de vida diferentes
Clasificacion:MD-011
Medio fisico:PAPEL
No. de folio:MD-011
Ubicacion fisica:IMDF
Pie de imprenta:México: Programa Estatal de la Mujer Gobierno del Estado de Veracruz : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia : Programa Nacional de la Mujer, 199-
Notas:Objetivo del material: Propiciar espacios de reflexión entre maestras y maestros, sobre la situación de vida de las niñas de las zonas rurales e indígenas y la importancia de su participación en la difusión y aplicación de los derechos de la niñez
Serie:La equidad de género comienza desde la infancia
Paginacion:10 tarjetas tamaño 1/2 carta con dos figuras cada una (anverso y reverso)
Resumen:La situación de marginación que viven las mujeres y las niñas en muchos aspectos de su vida en relación a los varones, se hace mucho más evidente en las zonas rurales e indígenas. Las niñas van acumulando desventajas, desde la preferencia a los varones, el recibir menos cantidad de alimentos, el no concluir la educación básica y el sufrir el rechazo cultural por haber nacido mujeres. El papel de las maestras y maestros es trascendental ya que por su rol de educador/a pueden ir logrando cambios en los patrones de conducta que propicien una mejora en el trato y posición social de las niñas, de tal manera que se les permitan más oportunidades y proyectos de vida diferentes
Clasificacion:MD-011
Medio fisico:PAPEL