Autodidactismo solidario: una experiencia en el Valle del Mezquital
Idioma:SPA
No. de folio:CDCLS
Ubicacion fisica:IMDF
Pie de imprenta:México: Servicios de Educación de Adultos, A. C, 1992
Autor:García Angulo, Salvador
Paginacion:163 p
Resumen:El autodidactismo solidario inspiró el proceso educativo de unos 60 círculos de estudio de adultos hñahñú (otomíes), analfabetas "ignorantes" en el Valle del Mezquital entre los 75 y los 80. La pequeña semilla sembrada ha crecido y es ahora un árbol frondoso. Las ideas fundamentales del modelo metodológico siguen vigentes y aplicables en otros lugares y tiempos. Si Bertolt Brecht escribió que los esclavos liberarían a los esclavos y los hambrientos darían de comer a los hambrientos, nosotros nos atrevemos a decir que los ignorantes enseñarán a los ignorantes
Edicion:2a. ed
Clasificacion:CDCLS,371.19,C26
Medio fisico:PAPEL
No. de folio:CDCLS
Ubicacion fisica:IMDF
Pie de imprenta:México: Servicios de Educación de Adultos, A. C, 1992
Autor:García Angulo, Salvador
Paginacion:163 p
Resumen:El autodidactismo solidario inspiró el proceso educativo de unos 60 círculos de estudio de adultos hñahñú (otomíes), analfabetas "ignorantes" en el Valle del Mezquital entre los 75 y los 80. La pequeña semilla sembrada ha crecido y es ahora un árbol frondoso. Las ideas fundamentales del modelo metodológico siguen vigentes y aplicables en otros lugares y tiempos. Si Bertolt Brecht escribió que los esclavos liberarían a los esclavos y los hambrientos darían de comer a los hambrientos, nosotros nos atrevemos a decir que los ignorantes enseñarán a los ignorantes
Edicion:2a. ed
Clasificacion:CDCLS,371.19,C26
Medio fisico:PAPEL