Consolidación democrática y orden político en América Latina después del ajuste económico
Idioma:SPA
No. de folio:CDCLS
Ubicacion fisica:IMDF
Pie de imprenta:México: Instituto Federal Electoral, 1999
ISBN:968-7750-55-3
Autor:Cavarozzi, Marcelo
Serie:Colección Temas de la democracia. Conferencias magistrales ; 7
Paginacion:47 p
Resumen:Revisión de los cambios políticos, económicos y sociales que se iniciaron en la década de los ochenta, partiendo de un estudio de la situación que prevalecía desde el periodo de entreguerras. Comenzó a emerger como fuerza dominante la democracia política y, sin embargo, al mismo tiempo, a debilitarse como consecuencia de los ajustes económicos. Ello se explica por la pérdida de la importancia de los mercados formales de trabajo; el trabajo mismo empieza a ser cuestionado como forma de organización social, por la reducción del papel del Estado y de los servicios sociales que presta y por el debilitamiento de las identidades sociales tradicionales
Clasificacion:CDCLS,320,C74
Medio fisico:PAPEL
No. de folio:CDCLS
Ubicacion fisica:IMDF
Pie de imprenta:México: Instituto Federal Electoral, 1999
ISBN:968-7750-55-3
Autor:Cavarozzi, Marcelo
Serie:Colección Temas de la democracia. Conferencias magistrales ; 7
Paginacion:47 p
Resumen:Revisión de los cambios políticos, económicos y sociales que se iniciaron en la década de los ochenta, partiendo de un estudio de la situación que prevalecía desde el periodo de entreguerras. Comenzó a emerger como fuerza dominante la democracia política y, sin embargo, al mismo tiempo, a debilitarse como consecuencia de los ajustes económicos. Ello se explica por la pérdida de la importancia de los mercados formales de trabajo; el trabajo mismo empieza a ser cuestionado como forma de organización social, por la reducción del papel del Estado y de los servicios sociales que presta y por el debilitamiento de las identidades sociales tradicionales
Clasificacion:CDCLS,320,C74
Medio fisico:PAPEL