Voces de la violencia de género
Idioma:SPA
No. de folio:01477
Ubicacion fisica:IMDF
Pie de imprenta:Montevideo: Intendencia Municipal de Montevideo : Comisión de la Mujer, 2001
Notas:Contenido: 1.Presentación. 2. Un teléfono que sigue dando de que hablar. 3.Introducción. 4. Capítulo 1: El servicio telefónico de orientación a mujeres en situación de violencia doméstica. 5. Capítulo 2: ¿Qué lleva a las mujeres a llamar en ese momento?. 6.Capítulo 2: Las situaciones que describen las mujeres: celos, posesividad, persecución y control, repeticiones cíclicas, promesas renovadas, golpear y romper cosas, demandas explícitas, demandas implícitas. 7.Capítulo 3: ¿Cómo se sienten las usuarias? miedo, culpa, vergûenza, rehenes-impotencia, indefensión.Insuficiencia de las respuestas institucionales, rabia, destruida, indefensa, las demandas posibles de las usuarias. 8. Capítulo IV: ¿Cómo son los hombres que actúan violentamente con su pareja. 9.A modo de cierre. 10. Bibliografía recomendada. / [Fanny Samunisky es Asistente social, ha ejercido la profesión en varios servicios estatales y también se ha desempeñado como docente. Actualmente dirige el Servicio de Atención en Violencia Doméstica de Mujer Ahora. Compartió con la Ps.Silv
Autor:Samuniski, Fanny
Paginacion:102 p
Resumen:Contiene los diez mejores ensayos seleccionados entre 169 trabajos recibidos. Estos ensayos reflejan algunas investigaciones y reflexiones que sobre la violencia contra las mujeres se han realizado. Esta publicación contribuye a motivar las expresiones sobre la violencia contra las mujeres, es un esfuerzo de la LIX Legislatura que lucha por fortalecer los vínculos entre la sociedad civil y la H.Cámara de Diputados en la construcción de un país democrático en el que se respeten plenamente los derechos de las mujeres
Clasificacion:362.8292,S19
Tipo de material:Mon
Medio fisico:papel
No. de folio:01477
Ubicacion fisica:IMDF
Pie de imprenta:Montevideo: Intendencia Municipal de Montevideo : Comisión de la Mujer, 2001
Notas:Contenido: 1.Presentación. 2. Un teléfono que sigue dando de que hablar. 3.Introducción. 4. Capítulo 1: El servicio telefónico de orientación a mujeres en situación de violencia doméstica. 5. Capítulo 2: ¿Qué lleva a las mujeres a llamar en ese momento?. 6.Capítulo 2: Las situaciones que describen las mujeres: celos, posesividad, persecución y control, repeticiones cíclicas, promesas renovadas, golpear y romper cosas, demandas explícitas, demandas implícitas. 7.Capítulo 3: ¿Cómo se sienten las usuarias? miedo, culpa, vergûenza, rehenes-impotencia, indefensión.Insuficiencia de las respuestas institucionales, rabia, destruida, indefensa, las demandas posibles de las usuarias. 8. Capítulo IV: ¿Cómo son los hombres que actúan violentamente con su pareja. 9.A modo de cierre. 10. Bibliografía recomendada. / [Fanny Samunisky es Asistente social, ha ejercido la profesión en varios servicios estatales y también se ha desempeñado como docente. Actualmente dirige el Servicio de Atención en Violencia Doméstica de Mujer Ahora. Compartió con la Ps.Silv
Autor:Samuniski, Fanny
Paginacion:102 p
Resumen:Contiene los diez mejores ensayos seleccionados entre 169 trabajos recibidos. Estos ensayos reflejan algunas investigaciones y reflexiones que sobre la violencia contra las mujeres se han realizado. Esta publicación contribuye a motivar las expresiones sobre la violencia contra las mujeres, es un esfuerzo de la LIX Legislatura que lucha por fortalecer los vínculos entre la sociedad civil y la H.Cámara de Diputados en la construcción de un país democrático en el que se respeten plenamente los derechos de las mujeres
Clasificacion:362.8292,S19
Tipo de material:Mon
Medio fisico:papel